Archive for mayo 2011

Mayo 2011 – Vélez tendrá que pagar un millón de euros en intereses por los ruidos de El Copo

mayo 24, 2011

Fuente: DiariosSur | Agustín Peláez

La indemnización a los vecinos por no actuar contra la contaminación acústica rondará los cuatro millones

La contaminación acústica generada por los locales de ocio del centro comercial El Copo de Torre del Mar y la indecisión municipal a la hora de intervenir para acabar con el exceso de ruidos están pasando factura al Ayuntamiento de Vélez, que tiene en su haber ser el primer Consistorio de la provincia condenado por no atajar el problema de los ruidos.
El Consistorio veleño fue condenado en 2003 por la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a indemnizar con 156.000 euros a cada uno de los 18 propietarios de viviendas de los edificios Ipanema que acudieron a los tribunales para denunciar los excesos de ruidos de El Copo. La sentencia en cuestión era ratificada en 2008 por el Tribunal Supremo (TS).
El fallo judicial obliga al Consistorio a indemnizar con 2.812.680 euros por la contaminación acústica que tuvieron que soportar los vecinos durante trece años, desde 1990 a 2003. El Consistorio fue condenado asimismo a hacer frente a las costas procesales. Los letrados de los afectados han exigido el pago al Ayuntamiento por este concepto de 188.000 euros, cantidad de la que no se ha abonado ninguna cantidad.
Pero esto no es todo, a los 2.812.680 euros hay que sumar los intereses legales generados, según ha podido saber SUR de fuentes municipales, lo que sitúa ya el coste de la sentencia en torno a los cuatro millones de euros.
Intereses

Según el Consistorio, existe un auto del TSJA que obliga al Ayuntamiento a satisfacer a los 18 vecinos que denunciaron los problemas de ruidos de El Copo, además de los 2.812.680 euros de indemnización fijados en la sentencia, los intereses legales correspondientes, más un incremento de dos puntos, desde el 29 de julio de 2003 hasta la fecha en la que se produzca el abono de la totalidad de la condena.
Aunque el Ayuntamiento recurrió un auto inicial en este mismo sentido, por entender que los intereses debían contar a partir de la sentencia del TS, un segundo auto ha vuelto a dar la razón de los vecinos fijando la fecha a partir de la cual han de contar los intereses julio de 2003, que es cuando el TSJA dictó su fallo judicial.
Esto significa que las arcas municipales deberán hacer frente sólo en intereses a una cantidad cercana al millón euros, teniendo en cuenta que el Ayuntamiento sólo ha realizado hasta la fecha un pago de 2.086.000 euros a cuenta de los 2,8 millones a los que asciende la sentencia.
Dadas las dificultades económicas por las que atraviesa el Ayuntamiento, el Consistorio ha mantenido desde primeros de año diversos contactos con los vecinos, que actualmente están paralizados, con la doble finalidad de intentar rebajar los intereses y facilitar el pago de los 726.680 euros que todavía restan por abonar de la indemnización fijada por los jueces en cuotas mensuales de 40.000 euros, según ha señalado el edil de Hacienda, Fermín Domínguez.
Esta misma forma de pago fue propuesta ya por el Ayuntamiento el pasado año al TSJA, que hasta la fecha no ha se ha pronunciado al respecto. Por este motivo, Consistorio y vecinos decidieron constituir el pasado mes marzo una comisión para concretar las cantidades que todavía restan por abonar y su forma de pago.
Ante la ausencia de acuerdo -los vecinos y el Ayuntamiento no se han vuelto a reunir desde abril-, los afectados han anunciado su disposición de exigir por la vía penal el pago de las cantidades que les corresponden.
El único abono realizado desde que se hiciera firme la sentencia, se produjo en enero de 2010 y ascendió a 2.086.000 euros, sin que se hayan vuelto a producir nuevos ingresos para hacer cumplir al sentencia.
Segunda indemnización
Los vecinos han recordado reiteradamente además que el fallo del TSJA de 2003 establece una segunda indemnización para los afectados de 12.000 euros anuales para cada uno de los 18 propietarios a partir de 2003 y hasta la culminación de todos los problemas de ruidos en la zona.
Según los afectados, el Tribunal debe comprobar todavía hasta cuándo persistió la contaminación acústica desde que se produjo la sentencia del TSJA para determinar la cantidad final que el Consistorio deberá pagar por este otro concepto., algo de los que el Ayuntamiento no quiere ni hablar. Los vecinos tuvieron que soportar ruidos de hasta 120 decibelios cuando el máximo permitido es de 30.
El Ayuntamiento ha declarado recientemente el entorno de El Copo zona acústica saturada ante la preocupación de los vecinos por la instalación en los bajos del edificio Ipanema I de una discoteca.
Paralelamente, el Ayuntamiento ha aprobado no conceder licencias de apertura de discotecas durante un año en esta misma zona y la calle Levante, situada en las proximidades.
Asimismo, el pleno del Consistorio ha acordado iniciar un expediente de modificación de elementos del PGOU del municipio con el objetivo de prohibir las discotecas en las zonas del término municipal declaradas acústicamente saturadas.

Mayo 2011 – La convivencia con el ruido ensordecedor

mayo 20, 2011

Fuente: La opinión de Málaga | Alfonso Vázquez

Vecinos del barrio de Girón denuncia el volumen de un extractor del aparcamiento municipal

Cuenta Esperanza González que, cuando estaba a punto de inaugurarse el aparcamiento municipal de Girón, escuchó un ruido tremendo que salía del extractor de humo y gases, que estaba siendo manipulado por dos técnicos. «Les pregunté si ese ruido sería siempre así y me contestaron que no, que sólo lo estaban probando».

Sin embargo, para su consternación el ruido le ha acompañado los últimos cuatro o cinco años, al estar su casa enfrente. Isabel Pérez, presidenta de la asociación de vecinos de la barriada de Girón describe el ruido «como el de una moto muy grande, es algo horrendo».
La persistencia del ruido ha obligado a Esperanza a mantener cerradas sus ventanas, algo que es especialmente molesto en verano, hasta el punto de que ha tenido que instalar el aire acondicionado al no poder abrir la ventana, «aunque el ruido se nota con la ventana cerrada».
De hecho, también recuerda que el ruido le sorprendió al propio concejal de la Carretera de Cádiz, Julio Andrade, durante una visita al barrio y preguntó «qué era eso», recuerda Esperanza González.

En los últimos tiempos, cuenta esta vecina, las gestiones del presidente de la comunidad de propietarios del parking han servido para que el horario del extractor se reduzca de 21.30 «a 11.30 ó 12 de la noche», cuenta. Y el estruendo también ha aminorado algo, aunque Esperanza González precisa que «al principio salta muy fuerte y a los tres cuartos de hora se va aflojando el sonido».

Esta vecina, por cierto, ignora el número de personas afectadas por un ruido tan molesto, pero señala que se trata del pasaje peatonal, sin nombre, que hay justo al lado de la caseta del extractor, así como una plazoleta que se abre en medio y que lleva por nombre la calle Montañez Ruiz.

«Tienen que llevar un medidor de ruido, no se puede fumar en la vía publica al lado de un parque o un colegio pero ¿y todos los gases que van a mi casa y al parque que está pegado?», señala –justo encima del aparcamiento hay un parque infantil y una pista de baloncesto–.
La asociación de vecinos también quiere llamar la atención sobre otro problema relacionado con el aparcamiento: la junta de dilatación que recorre el suelo del pasaje peatonal. Para la presidenta vecinal, «está dilatando mucho», mientras Esperanza González mete el dedo para que se vea la anchura de lo que cada día se parece más a una grieta.

Isabel Pérez también resalta el continuo atascamiento de las rejillas de aguas pluviales del parking y lamenta en general su mal estado de conservación.

La portavoz del grupo municipal socialista, Begoña Medina, destacó que cuando un extractor de este tipo se encuentra pegado a las viviendas, «se genera un problema de salud a los vecinos y lo que hemos hecho es ponerlo en conocimiento de los responsables de aparcamiento del Ayuntamiento para que ponga las medidas oportunas para resolver cuanto antes esta situación».

Abril 2011 – Ganador Sorteo MP3

mayo 3, 2011

¡¡Ya tenemos Ganador!!

Tras realizar un sorteo entre todos los usuarios suscritos al blog de T-INGENIAMOS y a los usuarios de Facebook que «les gusta» la página de T-INGENIAMOS en FB, ha resultado agraciada la usuaria de Facebook:

TRI JAEN

En breves nos pondremos en contacto con ella para hacerle llegar su reproductor MP3.

Darles las gracias a todos los participantes del sorteo y usuarios que nos siguen desde el blog y FB.


A %d blogueros les gusta esto: