Rechaza el recurso presentado por Patricia Marín y Araceli González, a las que se atribuye un presunto delito de prevaricación por omisión
Fuente: Juan Cano | Diariosur.es
Fuente: Juan Cano | Diariosur.es
Curioso video de la compañía Fluke, donde gracias a la tecnología slow-motion de cámaras que muestrean a 1000 frames/segundo podemos apreciar la vibración producida en distintos objetos al ser golpeados.
Fuente: publico.es
Después de la polémica creada, la plaza de Chueca podrá albergar finalmente actividades musicales durante las fiestas del Orgullo Gay.
Los conciertos, así como el resto de actos preparados, se celebrarán entre el 29 de junio y el 3 de julio, después de que los organizadores y el Ayuntamiento de Madrid hayan llegado a un acuerdo.
Según ha informado el coordinador de MADOy secretario general de AEGAL, Juan Carlos Alonso, los conciertos podrán celebrarse finalmente gracias a «una nueva fórmula para el futuro», que consistirá en entregar a los asistentes a los conciertos un equipo de cascos similar a los de las audioguías para que se puedan seguir las actuaciones musicales.
Según Alonso, se barajan dos posibilidades: o bien que los grupos actúen en una emisora de radio que transmita las actuaciones, con lo que en el escenario sólo se vería un montaje audiovisual, o bien construir un escenario insonorizado para que las bandas puedan actuar en Chueca sin causar problemas a los vecinos.
Los organizadores quieren cumplir así la Ordenanza contra el RuidoLa propuesta ha surgido de los organizadores de las fiestas, que buscan así «solucionar el escollo» que suponía la nueva Ordenanza contra el Ruido de la capital, que prohíbe autorizar límites especiales de ruido en zonas que tengan centros sociosanitarios a menos de 150 metros de distancia.
Así, el pregón se mantendrá con el formato de todos los años, pero los conciertos serán inaudibles para transeúntes y vecinos.
«Proponemos una fórmula alternativa e innovadora para que, además del Orgullo sostenible (que se puso en marcha el año pasado para disminuir el impacto de las fiestas en el barrio), ahora también sea Orgullo Compatible», ha explicado Alonso, que ha agradecido la «receptividad» y «sensibilidad» del alcalde y del concejal de Centro, Enrique Núñez, hacia el MAD
Alonso ha insistido en la «voluntad» del MADO de que el Orgullo «se mantenga en Chueca», razón por la que están haciendo «un esfuerzo muy importante para compatibilizar el evento con el derecho de los vecinos al descanso». «Éste es un paso más. El Orgullo se mantiene, se queda en Chueca», ha zanjado.
Y es que ambas partes desean, según Alonso, que «el sistema de trabajo satisfaga a todas las partes para impedir que el año que viene vuelva a darse la misma situación», especialmente de cara a no perjudicar la candidatura de Madrid a albergar el World Pride en 2017.
Este mes les presentamos el órgano Marino de Zadar. Es una de las obras más impresionantes que podemos encontrar en la región de Dalmacia. Se trata de un órgano que cuenta con la distinción que ser el más grande del mundo, y que suena de forma natural con el mar, que es quien lo toca.
Este órgano fue construido hace pocos años por Nikola Basic, y es de roca caliza. Está construido en la roca, y suena con el vaivén de las olas del mar y la entrada del agua y del viento en sus conductos.
En el siguiente enlace analizan y explican el principio físico que hace posible el funcionamiento de este gigantesco organo de mar.
http://www.croatia.org/crown/articles/9359/1/Nikola-Baiae-author-of-the-Zadar-Sea-Organ.html