Fuente: diariosur.es
Archive for octubre 2011
Octubre 2011 – El ruido de los bares de copas y terrazas, la peor pesadilla para miles de malagueños
octubre 31, 2011Octubre 2011 – Niveles de ruido en España se dispararon en 2010 por el Mundial de Futbol
octubre 28, 2011
Fuente: abc.es
Los niveles globales de ruido registrados en 2010 en la ciudades españolas fueron mayores a los de otros años debido a la celebración de la victoria de España en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, según un estudio de la Universidad de Extremadura (UEx).
El informe sobre los efectos del Mundial de Fútbol en los niveles de ruido señala que el promedio anual de decibelios se incrementó hasta en 0,7 puntos por la alegría que provocó la selección española.
Así lo ha explicado, en declaraciones a Efe, el responsable del Laboratorio de Acústica de la UEx, Juan Miguel Barrigón, quien ha apuntado que la noche en la que se conquistó el título se superó en un 35 por ciento el nivel de ruido que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS) en horario nocturno, situado en 55 decibelios.
También se superaron los niveles diurnos aconsejados, situados en 70 decibelios.
El momento más ruidoso fue la noche del 11 de julio, cuando Andrés Iniesta marcó el gol que proclamó a España campeona del mundo, con unos índices sonoros que superaron los 80 decibelios.
Los datos de sonoridad han sido recogidos mediante un sonómetro situado en la fachada de la avenida Virgen de la Montaña de Cáceres, aunque se pueden extrapolar al resto de España, teniendo en cuenta que en la mayoría de poblaciones hubo celebraciones.
El índice total de ruido de 2010 superó al de otros años por las cinco horas posteriores de júbilo a la conclusión del partido frente a Holanda.
Barrigón ha presentado estas conclusiones, junto al equipo del departamento de Física Aplicada de la Escuela Politécnica de la UEX, en el 42º Congreso Nacional de Acústica «Tecniacústica 2011», que se celebra en Cáceres hasta el próximo viernes, 28 de octubre.
Según ha detallado a Efe, los niveles de ruido también se incrementaron los días 3 y 4 de julio, durante el partido de cuartos de final Paraguay-España, cuando se superaron los 70 decibelios.
Asimismo, los días 7 y 8 de julio, con motivo de la semifinal Alemania-España, se alcanzó la barrera de los 74 decibelios.
A su juicio, se trata de unos índices elevados, si se tiene en cuenta que los niveles sonoros registrados en Cáceres entre 2006 y 2009 no superaron los 70 decibelios durante el promedio nocturno.
Es una subida de ruido «enorme», según Barrigón, que también disparó el consumo de energía y que se produjo por el aumento del tráfico rodado, el uso de bocina y los gritos, entre otros agentes
Octubre 2011 – Málaga intensificará la lucha contra el ruido en Pedregalejo y Teatinos
octubre 27, 2011El Ayuntamiento baraja la inclusión de ambas zonas como saturadas acústicamente en el mapa que se actualizará el próximo año
Octubre 2011 – Llucmajor facturará a los vecinos las mediciones de ruidos
octubre 27, 2011Pagarán entre 496 y 864 euros si la prueba no supera el límite de decibelios, mientras que si es positiva lo reembolsará el denunciado.
Fuente: diariodemallorca.es
Ayuntamiento de Llucmajor aprobará en el pleno municipal de hoy una nueva tasa por realizar mediciones de ruidos en locales y establecimientos, que oscilará entre los 496 y los 864 euros según cuándo se realice el control.
Las pruebas de volumen se practican a partir de denuncias por exceso de ruidos. Las mediciones son un servicio municipal que, en el caso de Llucmajor, están subcontratadas a una empresa privada.
A partir de la entrada en vigor de esta tasa, la tarifa de medición de ruidos recaerá o bien sobre el demandado o bien sobre el demandante.
En caso de que la persona que interponga la denuncia tenga razón y el local exceda el límite de decibelios, el establecimiento habrá de pagar la tasa, mientras que si el volumen no supera el máximo permitido, será el vecino denunciante quien tendrá que asumir el coste del servicio municipal.
El precio de la medición de ruidos oscilará entre los 496 y los 864 euros. La tarifa más baja (496 euros) corresponde a las pruebas que se realicen en horario diurno de lunes a viernes. Si el equipo ha de desplazarse en horario nocturno en días laborales, el coste ascenderá a 616 euros.
Los fines de semana realizar una medición será todavía más caro, ya que la tarifa de los sábados será de 772 euros, mientras que los domingos y los días festivos se pagará la cuantía más elevada (864 euros).
Diario de Mallorca intentó repetidamente ponerse en contacto con el regidor de Medio Ambiente, Joan Antoni Amengual (PP), para conocer el porqué de esta nueva tasa. Hoy se someterá a votación en el pleno municipal y, previsiblemente, será aprobada con los votos a favor del PP, que ostenta la mayoría absoluta en el municipio.
Un problema para los vecinos
Esta nueva ordenanza fiscal podría suponer un problema para los vecinos que quieran denunciar los excesos de ruido, sobre todo en los casos más cercanos al límite legal.
Actualmente, este tipo de quejas vecinales son frecuentes en la zona costera de s´Arenal y, muy especialmente, en verano.
El aumento de la población durante la temporada alta turística supone la apertura de más establecimientos de ocio nocturno, que conllevan la presencia de más ruido y, en algunos casos, pueden suponer un problema para el descanso de los vecinos.
OCTUBRE 2011 – Benalmádena pone coto a las terrazas de Puerto Marina para frenar el ruido
octubre 24, 2011Fuente: sur.es
OCTUBRE 2011 – Pueblo Marinero demandará al Ayuntamiento de Benalmádena por dejación de funciones
octubre 24, 2011Octubre 2011 – Condenados a vivir 3 meses fuera de su casa por Ruido
octubre 13, 2011La Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a un hombre y una mujer a no residir en su propia vivienda durante tres meses después de que sus vecinos de comunidad les denunciaran por las molestias y ruidos que causaban.
La sentencia de la Sección Séptima confirma otra anteriormente dictada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Mislata, contra la que los demandados interpusieron un recurso de apelación. La comunidad de propietarios del inmueble, ubicado en la localidad valenciana de Xirivella, demandó a la pareja por las «molestias y ruidos, sobre todo nocturnos», que provenían de su casa desde finales de 2006. Las quejas vecinales se plasmaron en diferentes actas de reuniones de la comunidad de propietarios, que llegaron a grabar los ruidos que se generaban en la vivienda denunciada.
Amenazas y agresiones
La relación entre demandantes y demandados derivó además en un juicio de faltas por amenazas y agresión que acabó con sentencia absolutoria, burofaxes y un acto de conciliación requiriendo a la pareja el cese del ruido denunciado.
Las molestias cesaron durante algún tiempo pero se reanudaron en 2009, como continuaron denunciando los vecinos y consta en diferentes intervenciones policiales
Octubre 2011 – El milagro de la ciencia, oir por primera vez
octubre 10, 2011Hoy os dejamos un vídeo que nos hace ver lo afortunados que somos al poder escuchar aunque sean los molestos ruidos del vecino o de la actividad colindante. Hay personas que nacen sordas, pero gracias a los adelantos de la ciencia ya existen desde hace tiempo implantes cocleares que posibilitan a las personas tener audición. Aquí os dejamos un par de vídeos donde se ve la primera vez que a dos personas le activan el implante coclear y lo que experimentan al sentir por primera vez el sonido….. No tiene desperdicio.
Octubre 2011 – Málaga, ciudad inteligente de España por su grado de implantación tecnológica
octubre 10, 2011Fuente: elmundo.es
Málaga se sitúa como la ciudad española más inteligente del país por su grado de implantación tecnológica, según el Ranking de Ciudades Inteligentes elaborado por la consultora IDC, el cual ha examinado a las 44 urbes españolas con más de 150.000 habitantes. Junto a la ciudad andaluza, se sitúan Barcelona, Santander, Madrid y San Sebastián, ocupando respectivamente los primeros cinco puestos.
El índice ha sido presentado este miércoles en Madrid en el marco de la jornada ‘Smart Cities, hacia una economía inteligente’, donde varias ciudades españolas han mostrado sus propuestas de trabajo. En representación del Ayuntamiento de Málaga, ha asistido David Bueno Vallejo, gerente del Centro Municipal de Informática (CEMI).
La ciudad ocupa el primer puesto por haber obtenido una puntuación alta en dos Dimensiones de Inteligencia: Energía y Medio Ambiente Inteligentes y Servicios Inteligentes. Los «buenos» resultados obtenidos en Energía y Medio Ambiente Inteligentes vienen avalados por la coeficiencia a través de su proyecto Smart City Málaga, donde la ciudad es «pionera».
No obstante, en lo relativo a los ámbitos de la energía y del medio ambiente, el objetivo de la ciudad es obtener un ahorro energético del 20 por ciento tras la adopción de las siguientes medidas: conseguir una integración óptima de las fuentes de energía renovables en la red eléctrica o acercar la generación al consumo a través del establecimiento de nuevos modelos de gestión de la microgeneración eléctrica.
También se establecieron puntos como usar baterías para almacenar la energía generada para que parte de ésta pueda aprovecharse más adelante en el control climático de edificios, alumbrado público y transporte eléctrico; y aprovechar los nuevos contadores inteligentes, los sistemas avanzados de telecomunicaciones y el telecontrol para transformar las operaciones de la red de distribución eléctrica, por lo que se favorecerá una nueva gestión de la energía y se mejorará la calidad del servicio.
En cuanto a la categoría de Servicios Inteligentes, Málaga obtuvo una puntuación alta en los servicios de Seguridad y Emergencias a los ciudadanos, además de por su consolidación electrónica, según han informado desde el Ayuntamiento de la capital malagueña.
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado que este nombramiento «nos da una gran visibilidad nacional e internacional». «Este espaldarazo yo lo considero una de las mejores noticia de los últimos meses», ha manifestado, al tiempo que ha incidido en que ésta es «una línea de trabajo que hemos cuidado en estos años», pues «aspiramos a hacer una ciudad de referencia en materia tecnológica».
En este sentido, ha destacado el proyecto Smart City, impulsado por Endesa y destinado a crear una ciudad ecoeficiente, que se lleva a cabo en la capital o al proyecto Smart Community System, impulsado por el Gobierno japonés con la participación de empresas niponas y españolas, a través del cual se unos 200 vehículos eléctricos empezarán a circular por la ciudad de Málaga a partir de principios de 2012.
«Málaga es una ciudad pionera, vanguardista, innovadora en la aplicación de las TIC en el transporte público, llevamos un avance desde hace unos años», ha manifestado De la Torre.