Archive for marzo 2012

Marzo 2012 – ACTO DE PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN MÁLAGA

marzo 15, 2012

Debido al reciente cambio normativo en materia de protección acústica en Andalucía con la puesta en vigor del nuevo Decreto 6/2012 que deroga el antiguo Decreto 326/2003, la Junta de Andalucía desde la Consejería de Medio Ambiente celebrará el próximo Lunes 19 de Marzo en las instalaciones del Instituto Andaluz del deporte el acto de presentación de la nueva normativa donde se expondrá los principales cambios producidos y aclararán dudas y consultas que puedan surgir de la interpretación de la normativa.

Para asistir al evento sólo es necesario inscribirse de forma gratuita al siguiente correo:

francisca.perea.perez.ext@juntadeandalucia.es

T-Ingeniamos participará como ponente en el acto con una breve participación, aportando la perspectiva empresarial de la nueva normativa.

A continuación os dejamos la programación del evento.

DÍA: 19 de marzo de 2012.

HORA: 10:30 h.

LUGAR: Instituto Andaluz del Deporte sito en Avda. Santa Rosa de Lima, 5 (29007) Málaga.

PROGRAMA:

10:30 h. Recepción de asistentes y café de bienvenida.

10:45h. Inauguración de la jornada y moderación. Dña. Ángela Ranea Palma. Consejería de Medio Ambiente.

10:50h. Aspectos técnicos del Reglamento. Dña. Francisca Perea Pérez. Consejería de Medio Ambiente.

11:30h. Aspectos jurídicos y competencias del Reglamento. Dña. Rocío Campoy Naranjo. Consejería de Medio Ambiente.

12:00h Campaña de difusión del Reglamento. Dña. Ángela Ranea Palma. Consejería de Medio Ambiente.

12:20h. Tiempo para preguntas.

12:30h. Perspectiva de la Administración local. Tatiana Cardador.

12:50h. Perspectiva de la Universidad de Málaga. Pendiente de confirmar. Profesor del Máster de Ingeniería Acústica.

13:10h. Colegios oficiales de IT Telecomunicación y IT Industriales.

13:40h. Perspectiva empresarial. Moisés Laguna  y Jorge Martínez. T-Ingeniamos

14:00h. Fin de la jornada.

 

Marzo 2012 – Bandas de Cornetas y Tambores | Aspectos Acústicos y Ambientales

marzo 13, 2012

 

La conferencia,  se celebrará (D.m) el próximo viernes 16 de marzo a las 20:00 horas en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga (c/Muro de San Julián s/n), tratará de exponer claramente los resultados de las diferentes investigaciones llevadas a cabo en los últimos años en relación a la problemática de los ensayos.

 Los responsables de la Agrupación de Bandas de Música Procesional de Málaga, entidad que agrupa a las bandas de cornetas y tambores de la Estrella, Esperanza, Cautivo, Sta. Mª de la Victoria, Carmen y la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir quieren exponer públicamente todo lo acaecido en los últimos años en relación con la problemática de sus ensayos musicales. D. Daniel Zumaquero, presidente de la Agrupación, añade que a dicha conferencia acudirán miembros de las tres bandas de cornetas que se vieron obligadas a cesar su actividad por no poder ensayar, como Fusionadas, Puerto de la Torre y Lágrimas de San Pedro.

En dicho acto se contará con la presencia de D. Luis Medina Montoya, actual director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga y del ingeniero malagueño D. Alan Antich Durán, que expondrá desde un punto de vista técnico las diferentes vías de investigación que ha llevado a cabo durante estos años en este sentido.

El acto está abierto a todos los malagueños, desde músicos, cofrades, vecinos cercanos a zonas de ensayos de bandas o personas simplemente interesadas en la actividad de las bandas. Los responsables de la Agrupación invitan especialmente a aquellos ciudadanos que en algún momento hayan tenido algún problema relacionado con los ensayos de alguna banda, pues se les explicará claramente cual ha sido la metodología seguida en los estudios así como los resultados, que serán comunicados públicamente por primera vez.

También se hará pública una nueva línea de investigación, la “huella sonora”, a través de la cual se podrá caracterizar la emisión sonora de una banda en cualquier espacio y condiciones, de forma predictiva, con lo cual se facilitaría en muchos casos la búsqueda de ubicaciones para los ensayos de las mismas. Del mismo modo, se podrán observar en primicia las infografías de cómo serán las futuras salas de ensayo proyectadas para las bandas, en el antiguo Centro de Exposiciones Sur, uno de los proyectos estrella del alcalde para la actual legislatura.

La entrada es libre hasta completar aforo.

 

Marzo 2012 – T-Ingeniamos suscribe un acuerdo de colaboración con Gestión360

marzo 5, 2012

GESTIÓN360 Proyectos & Edificación acaba de confirmar la confianza depositada en T-INGENIAMOS suscribiendo un acuerdo de colaboración, para la prestación de servicios de consultoría y laboratorio de ensayos acústicos para actividades sometidas a calificación ambiental.


A %d blogueros les gusta esto: