Archive for diciembre 2012

Diciembre 2012 – El Ayuntamiento de Málaga inicia una campaña en contra de los bares que ponen música sin licencia

diciembre 12, 2012

El Área de Medio Ambiente ha detectado que una treintena de bares del Centro de la ciudad ejercen como si tuvieran la licencia de local con música sin poseer este permiso que concede el Ayuntamiento. Todo ello a raíz de la entrada en vigor del nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) en agosto del año pasado, un documento que contempla la opción de locales «con ambientación musical», una figura no recogida en las normativas de ruido a nivel local y regional. El PGOU establece que pueden llegar a un nivel de emisión de hasta 90 decibelios, cuando una actividad es considera ruidosa a partir de los 80 decibelios por un decreto de la Junta de Andalucía que entró en vigor el pasado mes de marzo.

La figura contemplada en el nuevo Plan General ha provocado que muchos negocios de hostelería sin licencia para música ofrezcan un servicio como si la tuvieran, generando con ello una competencia desleal con el resto de establecimientos que sí tienen los permisos en regla, según ha informado esta mañana la concejala de Medio Ambiente, Ana Navarro, quien ha anunciado que el Ayuntamiento emprenderá una campaña para sancionar a estos locales en el caso de que no cumplan las condiciones que les son propias como lugares sin permiso de música. Esas condiciones son que el nivel de emisión sonora no podrá superar los 80 decibelios medidos a 1,5 metros de los altavoces, que la música no será el principal reclamo de la actividad comercial, que no se podrá organizar ni realizar un baile público, que no podrá haber persona alguna dedicada a pinchar música, que ésta no podrá trascender al exterior por puertas o ventanas y que está prohibida la instalación de equipos de reproducción sonora, televisores o actuaciones en vivo en las terrazas.

«Primero les haremos ver que están incumpliendo la norma para que rectifiquen y, en caso de que no lo hagan, abriremos los correspondientes expedientes sancionadores», ha expuesto Navarro quien, no obstante, ha reconocido que no será posible llevar a cabo este procedimiento hasta que pasen las fiestas navideñas. Con todo, ha apuntado que, a raíz de las denuncias de particulares, se ha dictado ya el precinto de algunos televisores o equipos de música de estos locales. Las multas, que solo se imponen en el caso de que los empresarios se resistan a cumplir las órdenes del Ayuntamiento trascurrido el plazo dado para ello, oscilan entre los 600 y los 6.000 euros o más. Las categorías de leve, grave o muy grave se establecen en función del número de decibelios que se superen respecto a lo permitido. En lo que va de año, la Policía Local ha recibido 517 denuncias por ruido, la mayor parte de ellas en los fines de semana y en horario nocturno, relacionadas por tanto con la actividad de la hostelería. No obstante, la mayor parte de ellas hacen alusión a la presencia de personas en la calle y no a que los locales incumplan con las medidas de insonorización que deben adoptar.

Diciembre 2012 – Piden cárcel para tres vecinos que se pelearon por la música

diciembre 7, 2012

mazo_juez

La Fiscalía Provincial de Granada ha solicitado tres años de cárcel para un policía de La Zubia (Granada) por homicidio en grado de tentativa y un año y tres meses de prisión por amenazas para su víctima, de la que era vecino, tras una pelea motivada por tener el volumen de la música demasiado alto.

El suceso, que ocurrió en junio del 2009 en un barrio de casas adosadas, se inició cuando uno de los acusados, José Francisco V.M., policía local, recriminó el comportamiento de sus vecinos, una pareja también imputada, que tenían la música demasiado alta.

El agente ya había tenido desencuentros anteriores con el matrimonio vecino, formado por Nicolás C.R. y Consuelo A.U., por las molestias acústicas que le ocasionaban, e incluso se había asesorado sobre posibles acciones legales.

La noche de los hechos, según consta en el escrito de Fiscalía, el policía cogió su pistola y salió de su vivienda, encontrándose en el rellano con la mujer, con la que empezó a discutir.

Los gritos alertaron a su marido que se unió a una discusión que iba subiendo de tono, hasta que su mujer le dio una navaja de ocho centímetros de longitud.

El marido empezó a blandir la navaja y a amenazar al policía con que iba a «atravesarle el corazón», mientras caminaba hacia el agente, que huía andando marcha atrás y advirtiéndole que tenía una pistola.

Aunque José Francisco enseñó su arma, Nicolás no cambió de actitud y siguió amenazándole y persiguiéndole por una calle perpendicular a sus viviendas.

Cuando el agente se vio acorralado por unos coches, cargó la pistola y disparó, primero dos disparos al suelo y luego otros cuatro contra el cuerpo de su vecino, que fue retrocediendo y cayó sin conocimiento al suelo.

El agente alertó a la Policía Local de La Zubia de lo ocurrido y pidió asistencia sanitaria, que llegó en pocos minutos al lugar de los hechos.

Las heridas provocaron perforaciones en la vena cava inferior y el duodeno y laceraciones y heridas en otros órganos, lesiones por las que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente.

La Fiscalía ha solicitado tres años de prisión para José Francisco V.M. por un delito de homicidio en grado de tentativa, con la eximente incompleta de legítima defensa.

Además, el Ministerio Público pide un año y tres meses de prisión para Nicolás C.R. por un delito de amenazas y un año de cárcel para su mujer, como colaboradora necesaria para dichas amenazas.

La Fiscalía también solicita la prohibición de acercarse a menos de cien metros y comunicarse con sus víctimas durante cinco años para el policía y durante tres años y medio para el matrimonio, así como que el agente indemnice a su víctima con 23.889 euros por las secuelas y heridas sufridas.

Los tres acusados serán juzgados por estos hechos el próximo 10 de diciembre, en la sección primera de la Audiencia Provincial de Granada


A %d blogueros les gusta esto: