El pasado mes de Septiembre fuimos invitados por Google a participar de sus acciones formativas en competencias digitales bajo el programa Google Actívate.
Se tratan de unas acciones formativas encaminadas a desarrollar competencias en contenidos digitales que se celebraron la pasada semana del 21 de Septiembre en el salon de actos de la Facultad de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad de Málaga, donde explicamos nuestro caso en concreto, como fueron los inicios del emprendimiento, como hemos desarrollado nuestra comunicación digital, como empezamos a utilizar las nuevas herramientas del marketing digital y sus resultados.
A raíz de la selección de T-INGENIAMOS como caso de éxito por Google en su campaña «Growth Engine», el diario Malaga Hoy nos realizó una entrevista en nuestra sede del Promalaga i+D donde pudimos contarles nuestra experiencia.
T-Ingeniamos ha sido seleccionada como caso de éxito por Google entre otras empresas a nivel Europeo con representación de negocios españoles como Chenoa, FC Barcelona o Canal Sur para su campaña de Growth Engine, la cual pretenden sirva de inspiración para que otros muchos profesionales aprovechen las oportunidades que ofrece actualmente la red para realizar negocios.
Las pasadas semanas recibimos la visita del fotógrafo de Google, para acompañar de contenidos visuales la entrevista telefónica que nos hicieron acerca nuestro caso de éxito empresarial usando tecnologías y productos de Google.
Os dejamos el enlace al portal Growth Engine donde podeis ver la breve entrevista que nos realizaron:
* Microsoft rechaza la propuesta inicial de Telefónica de cobrar una especie de alquiler a los buscadores de Internet.
* Opina que esta solución no beneficia a nadie.
* Pide que decida si cobrará a los proveedores o a los consumidores.
La vicepresidenta de Microsoft para Europa occidental, Rosa María García, ha pedido a Telefónica «claridad» a la hora de definir quién debería pagar por el uso de las redes en Internet, si los proveedores o los consumidores.
Hace unos días, el presidente de Telefónica, César Alierta, expuso abiertamente la posibilidad de cobrar una especie de alquiler a los buscadores de Internet, como Google, por utilizar la red y alojar en ella sus servicios y aplicaciones.
García, en un acto en Esade, se ha mostrado contraria a esta propuesta, al considerar que «no beneficia ni a las propias compañías de telefonía» y que lo único que la compañía va a conseguir con la medida es monopolizar el mercado, según ha informado la escuela de negocios en un comunicado.
La directiva de Microsoft ha advertido además a Telefónica del riesgo de acabar ofreciendo «un cable que no va a ninguna parte» si otros competidores ofertan contenidos sin pago por el uso de la red.
Adjunto os dejamos el video donde se puede ver las preocupantes declaraciones de César Alierta, Presidente Ejecutivo de Telefonica S.A. que han levantado este desconcierto, acompañado de comentarios de los usuarios que han colgado el video.