Posts Tagged ‘knx’

Febrero 2014 – Vídeo resumen con las novedades del ISE 2014

febrero 26, 2014

Gracias al equipo de Casadomo que realizó este interesante resumen con las novedades presentadas en el ISE 2014

Febrero 2014 – ¿Por qué KNX?

febrero 26, 2014

Aquí os dejamos un interesante vídeo con un breve resumen de las ventajas de KNX

Febrero 2014 – Marbella Smart Living 2014

febrero 10, 2014

smart_living_marbella

Los días 20 y 21 de Febrero se celebrará en la ciudad de Marbella el evento «Marbella Smart Living 14» el cual se está convirtiendo en un referente para los más expertos actores de las nuevas tecnologías, apoyada en sus Congresos anuales Marbella_Tecnológica, los cuales han desarrollado en ediciones precedentes el conocimiento y los más reconocidos avances técnicos en materias tan atractivas como: la vivienda y urbanismo eficientes; el deporte en la era digital; la vida eficiente y digital; y el comercio electrónico y turismo digital… Este año alcanza su 5ª Edición bajo el nombre Marbella Smart Living.

Marbella Smart Living tiene como objetivo situar al municipio en el liderazgo de la aplicación de las TIC en el marco de Andalucía y llegar a ser un referente nacional e internacional, gracias a los expertos en Telecomunicaciones (AAGIT-COITT-A).

El Ayuntamiento de Marbella, con más de cien mil habitantes, y el COITT-A/AAGIT y COITT, con más de treinta mil titulados, ponen sus experiencias al alcance de todos los ciudadanos con aplicaciones innovadoras en telecomunicaciones, dentro de la Agenda Digital Española, en el entorno de la década europea de la energía.

Marbella Smart Living esta organizada por las Asociaciones AAGIT, COITT-A y COITT.

MARBELLA SMART LIVING 2014

Aquí os dejamos el enlace donde se amplia la información al respecto y donde os animamos a inscribiros a las jornadas las cuales son gratuitas.

Octubre 2013 – La Domótica para una casa cuesta entre 1.500 y 3.000€ y se amortiza en 4 años

octubre 15, 2013

Domotica
Fuente: Elmundo.es | Europa Press | Madrid

Convertir una casa normal en un hogar domótico, es decir, dotado con las tecnologías más avanzadas en materia de control energético, seguridad y comunicaciones, cuesta entre 1.500 y 3.000 euros, lo que equivale a entre el 1,5% y el 2% del coste de las instalaciones de una vivienda, una cantidad que se amortiza en cuatro años gracias al ahorro energético que permiten estos equipamientos.

Así lo aseguró el presidente de Asimelec, Martín Pérez, al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y al secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, durante la visita al demostrador de hogar digital instalado en el Centro Cultural Eduardo Úrculo del distrito de Tetuán (Madrid).

Y es que con las instalaciones que incluye una casa totalmente domótica se puede llegar a ahorrar un 25% de energía como mínimo, cantidad que puede llegar al 50% si se suman sistemas de energía geotérmica y solar a la vivienda.

Este montaje, que ocupa 150 metros cuadrados, es el primero de sus características en España y recrea una casa dotada con todos estos sistemas que puede ser visitado por los ciudadanos mediante cita previa (91.535.96.17 o http://www.hogardigital.asimelec.es) durante los próximos cinco años.
Una casa domótica, según Asimelec

Nada más entrar empiezan las aplicaciones de la casa. Así, un simple comando de voz puede encender o apagar las luces, la calefacción o subir las persianas, algo que también se puede hacer por teléfono. Además, mediante unas pantallas recibimos información sobre el consumo energético de la vivienda y la comparativa con el ahorro experimentado a nivel nacional.

Y es que todo el hogar está equipado con fibra óptica, que permite recibir señal de televisión en alta definición (3D en el futuro), Internet y el resto de redes IP en que se integran los diferentes sistemas, que ni siquiera deben ser del mismo fabricante para poder integrarse.

La seguridad también entra en juego. Las viviendas permiten instalar detectores de movimiento, alarmas anti-incendios o de hurto, e incluso sistemas de pánico para que los mayores puedan encender la luz o avisar a emergencias con un comando de voz.

La cocina cuenta también con un sistema que detecta humo, fugas de gas o pérdidas de agua, que es incluso capaz de detener en el momento.
Luz y calor

En cuanto a la iluminación, el sistema puede memorizar diferentes ‘modos’ para utilizar en diferentes circunstancias (por ejemplo, para ver una película tocar un botón basta para bajar las persianas, reducir las luces y desplegar una pantalla de proyecciones).

Lo mismo ocurre con las temperaturas del agua en el baño (no sale agua hasta que no llega a la temperatura elegida, lo que permite ahorrar) o los tiempos de duración del caudal (que se cortan en función de que nos estemos lavando las manos, los dientes…). Los electrodomésticos inteligentes serán un paso más en este mismo sentido.
Exteriores

En el jardín esperan, entre otras cosas, un prototipo de coche eléctrico, un modelo de estación de energía geotérmica, una caldera de condensación y placas fotovoltaicas como diferentes opciones para sumar a la casa domótica.

Además, un elevador para hasta 180 kilos que funciona con un sistema de vacíos y no requiere instalación ni maquinaria propone otra buena solución para personas con movilidad reducida.
Telecomunicaciones

Todo eso es posible gestionarlo desde el teléfono móvil, de forma on-line o desde la llamada ‘pasarela residencial’, que ofrece información sobre el estado de los diferentes dispositivos e integra todos los comandos de control. Además, se pueden instalar diferentes pantallas con esta funcionalidad por toda la casa, e incluso se pueden accionar por voz.

Además, ni siquiera es necesario tener grandes conocimientos informáticos para poder usar estos equipos, ya que se adaptan a las necesidades y preferencias del usuario y, una vez configurados, son sencillos de utilizar.

Eso sí, el mantenimiento de estos servicios y la necesidad de pasar determinadas inspecciones son aspectos de la nueva era de la vivienda que hay que tener en cuenta, si bien el presidente de Asimelec explicó a los responsables políticos que será posible recurrir a la teleasistencia y que ya se están ofreciendo cursos a empresas de servicios y técnicos para la instalación y mantenimiento de estas casas domóticas.

Diciembre 2011 – Estudio de tendencias del mercado Español de domótica e inmótica 2011

diciembre 27, 2011

CEDOM_Estudio Tendencias Mercado 2011

Adjunto os dejamos el último estudio de tendencias del mercado Español de domótica e inmótica realizado por CEDOM (Asociación Española de domótica).

Noviembre 2011 – Charla debate sobre los beneficios de la Domótica en «TVE2»

noviembre 21, 2011

Adjunto os dejamos un interesante vídeo que se retransmitió en RTVE a través de su canal «TVE2», donde  Jordi Ludevid, Presidente del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España; Marisol Fernández, Directora de la Asociación Española de Domótica, CEDOM; y Enric Ruiz Geli, Arquitecto abordan los beneficios,evolución y tendencias que la domótica aporta a las nuevas construcciones arquitectónicas.

 

Abril 2011 – Publicación del nuevo Reglamento de las ICT (Infraestructura Común de Telecomunicaciones)

abril 1, 2011

PDF –>>  Principales Modificaciones ICT

Hoy ha sido publicado en el BOE el Real Decreto 346/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones.

Este nuevo reglamento actualiza el anterior (Real Decreto 401/2003) para estar en línea con los objetivos de la Agenda Digital Europea y afectará a todo tipo de viviendas (libre y de protección oficial) y también se aplicará, a todas las que aún no han empezado a construirse. Favorecerá el acceso a la televisión, la radio o la telefonía en los hogares para impulsar así el despliegue de las redes por los operadores.

Como infraestructura adicional en los edificios, se incluye la implantación de la fibra óptica y el cable coaxial, con lo que es facilitará que los usuarios puedan contratar los servicios de la telefonía, banda ancha y televisión, favorece la introducción de las funcionalidades del Hogar Digital en las viviendas.

El nuevo reglamento introduce los elementos necesarios para que las ICT puedan ser diseñadas de manera que resulte sencilla su evolución y adaptación al concepto de Hogar Digital obtención de los beneficios que éste proporciona a sus usuarios: mayor seguridad, ahorro y eficiencia energética, accesibilidad, etc. El reglamento de las ICT incluye la forma de clasificar las viviendas, en relación con las funcionalidades y dispositivos de Hogar Digital que puedan incorporarse. Se ofrece un marco de referencia, basado en parámetros objetivos, que permitirán a los promotores ya las Administraciones Públicas evaluar las edificaciones, mientras que los compradores finales de viviendas contarán con una información contrastable en esta materia.

Podéis descargar el documento pdf donde se exponen brevemente las principales modificaciones introducidas en el R.D. 346/2011, respecto el anterior R.D. 401/2003.

 

Marzo 2011 – T-INGENIAMOS invitada a la semana cultural de la Escuela de Ingenierías de la UMA

marzo 21, 2011

Con motivo de la semana cultural de la Escuela de Ingenierías de la Universidad de Málaga, se invitó a T-INGENIAMOS y a INDIESTUDIO a montar un stand donde pudieramos mostrar a los jóvenes estudiantes de ingenierías los servicios profesionales de ingeniería que ofrecemos, la puesta en práctica de los estudios teóricos que actualmente estan adquiriendo aplicados a nuestro día a día y las herramientas de ingeniería que empleamos para ello. También se busco incentivar la actitud emprendedora de los jóvenes estudiantes que se acercaban hasta los stand para preguntar que era lo que hacíamos y cómo habíamos iniciado nuestra actividad, por donde empezar, puesto que desde las escuelas de ingeniería no se nos da esta formación emprendedora.

En el stand de T-INGENIAMOS a los estudiantes se les mostró el equipo de laboratorio necesario para realizar los ensayos de aislamiento a ruido aéreo y las medidas de niveles de inmisión de ruidos, se les enseño el uso del sonómetro, se les explicó la necesidad de contar con una fuente omnidireccional. También contamos con un limitador acústico para poder mostrarles su funcionamiento en las actividades con música y una serie de actuadores KNX domóticos y una pantalla táctil para que pudieran conocer estos sistemas de control de instalaciones.

En el stand de Indiestudio encontraron una empresa de ingeniería especializada en el diseño de productos y fabricación de prototipos y preseries. Alli se expusieron los últimos prototipos desarrollados, distintas técnicas de fabricación con moldes de silicona, colado de piezas, moldes rígidos y sistemas de inyección de preseries.

La exposición contó también con diversos modelos de vehículos; un coche de rallye, un clásico deportivo y un prototipo de motocicleta de competición desarrollada por un grupo de alumnos de la escuela de ingenierías, que despertó el interés de los alumnos de la especialidad de mecánica.

 

 

Marzo 2011 – KNX NATIONAL FORUM MÁLAGA

marzo 21, 2011

El pasado 16 y 17 de Marzo T-INGENIAMOS asistió, en la Finca el «Realengo», al último KNX NATIONAL FORUM donde se dieron cita arquitectos, promotores, ingenieros, instaladores e integradores para estar a la última de los adelantos que se presentaron en la cita.

Este año el evento se centró en destacar y defender los grandes beneficios que introduce la domótica e inmótica en la eficiencia energética de los edificios y en la rehabilitación de viviendas, donde a una baja inversión inicial las funcionalidades y ahorros ofrecidos son enormes.

Debido a la crisis energética que venimos sufriendo, los cambios normativos en búsqueda de viviendas y edificios más eficientes energéticamente han conseguido despertar el interés de multitud de profesionales relacionados con la edificación que han asistido a las jornadas para conocer y proyectar sistemas de control de instalaciones que consigan generar estos ahorros.

Septiembre 2010 – Integración domótica con Apple

septiembre 3, 2010

Cada vez se encuentran en el mercado mayor número de pasarelas e interfaces para comunicar nuestro sistema domótico con nuestros equipos de Apple.

Gracias al gran impacto comercial que esta relanzando a la firma estadounidense en los últimos años debido a revolucionarios dispositivos portátiles como el itouch o ipad y a la estabilidad que ofrecen estas plataformas, vemos que el empleo de estos dispositivos para la visualización y control de nuestro sistema domótico es cada vez mayor. Teniendo en cuenta los precios que ofrecen, motivados por los grandes volumen de ventas que realizan, hacen que sus equipos sean muy atractivos para el control domótico de un hogar.  Su facilidad de uso, el ser dispositivos inalámbricos,  gran autonomía y el que cada vez se encuentran dispositivos de este tipo entre los familiares de un hogar hace que se este convirtiendo en los dispositivos estrellas para las visualizaciones de un sistema domótico.


A %d blogueros les gusta esto: