Fuente: diariosur.es | Agustín Peláez
Posts Tagged ‘Ruido Málaga’
Febrero 2013 – El retraso en los pagos eleva la sentencia por los ruidos de El Copo de Torre del Mar a 5,2 millones
febrero 6, 2013Mayo 2012 – Guerra al ruido en Carranque
mayo 4, 2012La queja de un vecino fuerza la prohibición del uso de bocinas y demás instrumentos acústicos en el veterano complejo polideportivo
RAN EXTREMERALa batalla está abierta, pero con la actual legislación autonómica en materia de ruidos sólo cabe un bando derrotado: el de la afición que quiera emplear cualquier elemento acústico para animar a su equipo en las instalaciones polideportivas del Complejo de Carranque, en la capital malagueña. Lo de hace unos días fue lo más «sonado» entre los conjuntos que a diario emplean el pabellón para entrenarse o jugar sus partidos: los árbitros detenían un encuentro entre selecciones provinciales de balonmano porque las bocinas molestaban a un vecino.
Un testigo directo de lo ocurrido fue el director del Complejo Deportivo de Carranque, Rodrigo Molina, que en primera persona tuvo que hacer frente a las quejas posteriores de aficionados de provincias como Cádiz o Córdoba. «A alguien de fuera es muy difícil explicarle que no puede utilizar ni la bocina que trae ni los tambores de algún aficionado que sólo quiere animar a su equipo», explica.
Esta peculiar batalla contra los ruidos que se generan en Carranque comenzó hace un año. Uno de los técnicos consultados recuerda que una familia se trasladó a uno de los inmuebles colindantes y se quejó formalmente del sonido de las instalaciones durante los partidos ligueros: «En su denuncia se quejaban de que un familiar trabajaba de noche y no podía descansar a ciertas horas».
Dicha petición fue atendida en el Ayuntamiento y después de verificar, a través de los agentes de la Policía Local, que se excedían los límites de ruido por el uso de bocinas, se instalaron diversos carteles que prohíben la utilización de los elementos sonoros en el interior de Carranque.
Quitan una bocina del marcador. La situación es única. Tal y como señala Rodrigo Molina, la denuncia ciudadana incluso les ha obligado a eliminar una de las dos bocinas que forman parte del marcador oficial. De esta forma ya ha habido algún partido en el que se ha planteado alguna queja por el hecho de que los ánimos de aficionados y jugadores han impedido que se escuche con el suficiente volumen la finalización de un tiempo o cualquier otro aspecto del juego que viene marcado por la bocina de la mesa.
«Ya el colmo sería decirle a la gente que no grite», agrega Molina. El delegado provincial de la Federación Andaluza de Balonmano, Raúl Romero, manifiesta que la guerra abierta al ruido en Carranque tiene multitud de paradojas. «Cuando hace unos días se decretó la paralización del partido en juego, con selecciones provinciales disputando un torneo oficia de carácter andaluz, los árbitros exigían silencio absoluto para poder continuar». Y ante la queja, también ruidosa, por esta situación que nadie llegaba a entender, hasta se planteó la posibilidad de obligar a «desalojar» el pabellón cubierto de Carranque.
«Fue el colmo para muchos de los seguidores congregados, a los que es difícil de hacer entender lo ocurrido. La única solución es la instalación de pantallas acústicas alrededor de las instalaciones, pero es algo muy costoso», matiza Romero. Y lo peor de todo es que, mientras tanto, pueden volver a interrumpirse más partidos.
Como curiosidad, en el reseñado torneo, las aficiones acabaron ese día con una tamborada popular, a modo de protesta, frente a la vivienda del denunciante.
Abril 2012 – Jornadas Abiertas en el día internacional de la concienciación sobre el ruido de Málaga
abril 12, 2012El próximo 24 de abril se conmemora en Málaga el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido 2012. Organiza el Ayuntamiento de Málaga con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, la Universidad de Málaga, la Asociación Andaluza de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AAITT) y la Sociedad Española de Acústica, entre otros.
El objetivo de esta Jornada es informar y sensibilizar sobre los efectos del ruido en la salud y en la calidad de vida. Las actividades propuestas son, D. Antonio J. Luna Galán, Coordinador de Acústica de la AAITT, desarrollará la ponencia “El ruido. Análisis de un problema urbano”, donde se abordarán las medidas de prevención y control del ruido. También la participación de D. Salvador Luna, Sociedad Española de Acústica y Universidad de Málaga, que analizará si “se puede medir el ruido” en un ambiente urbano. Se prevé en el programa que se traslade a los asistentes las ideas del nuevo `Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía´, a cargo de la Delegación Provincial en Málaga de la Consejería Medio Ambiente.
Un evento clave para que todos los compañeros que se dedican a la Acústica acudan al MUPAM – Museo del Patrimonio Municipal de Málaga, Paseo de Reding 1 (Málaga) a partir de las 16:30h de la tarde. Los interesados en asistir pueden inscribirse en este enlace:
http://cmf.malaga.eu/formacion/formacion/portal/menu/portada/portada
Enero 2012 – Málaga da el primer paso para rebajar el ruido en Teatinos y Pedregalejo
enero 10, 2012Fuente: Francisco Jiménez | Diariosur.es
Diciembre 2011 – Autorizan a ensayar en la calle a cuatro bandas de cornetas y tambores
diciembre 27, 2011Fuente: diariosur.es
La Junta de Gobierno Local ha acordado hoy conceder autorización para ensayar en la calle a las bandas de cornetas y tambores de La Estrella para la realización de ensayos musicales en el Paseo de los Curas s/n.; a la de Santa María de la Victoria para la realización de ensayos musicales en la Explanada de Martiricos (antigua ubicación del Rastro); a la de la Archicofradía del Paso y la Esperanza para la realización de ensayos musicales en el campo deportivo del Instituto de Educación Secundaria ‘Santa Rosa de Lima’ (calle Argentea nº 3); y a la de San Lorenzo Mártir para la realización de ensayos musicales en la Explanada de Martiricos (antigua ubicación del Rastro).
Las autorizaciones estipulan que las bandas deberán ensayar con el mismo número de miembros con el que lo hicieron durante la valoración de ruido realizada, además de hacerlo en el lugar indicado y con la imposibilidad de que coincidan dos bandas simultáneamente.
La presente autorización se otorga sin perjuicio de terceros, limitando su alcance única y exclusivamente a la incidencia que en materia de contaminación acústica pueda derivarse de la realización de los ensayos musicales para los que se solicita autorización, sin que, en consecuencia, dicha autorización ampare otros permisos o licencias que deban ser expedidas por otras Áreas de la Corporación que por razón de la materia sean de su competencia.
Finalmente, la autorización quedará en suspenso cautelarmente si la realización de los ensayos musicales fueran objeto de denuncia ciudadana por molestias de ruido, hasta tanto no se compruebe la veracidad de aquéllas mediante las mediciones acústicas pertinentes. Si de la valoración de las mismas por la Sección de Calificaciones Ambientales y del Control del Ruido del Área de Medio Ambiente resultase contaminación acústica, la presente autorización quedará sin efecto.
Diciembre 2011 – Vecinos del Centro llevan sus quejas por ruido a la felicitaciones de Navidad
diciembre 19, 2011Octubre 2011 – El ruido de los bares de copas y terrazas, la peor pesadilla para miles de malagueños
octubre 31, 2011Fuente: diariosur.es