Posts Tagged ‘Ruido semana santa’

Marzo 2012 – Bandas de Cornetas y Tambores | Aspectos Acústicos y Ambientales

marzo 13, 2012

 

La conferencia,  se celebrará (D.m) el próximo viernes 16 de marzo a las 20:00 horas en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga (c/Muro de San Julián s/n), tratará de exponer claramente los resultados de las diferentes investigaciones llevadas a cabo en los últimos años en relación a la problemática de los ensayos.

 Los responsables de la Agrupación de Bandas de Música Procesional de Málaga, entidad que agrupa a las bandas de cornetas y tambores de la Estrella, Esperanza, Cautivo, Sta. Mª de la Victoria, Carmen y la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir quieren exponer públicamente todo lo acaecido en los últimos años en relación con la problemática de sus ensayos musicales. D. Daniel Zumaquero, presidente de la Agrupación, añade que a dicha conferencia acudirán miembros de las tres bandas de cornetas que se vieron obligadas a cesar su actividad por no poder ensayar, como Fusionadas, Puerto de la Torre y Lágrimas de San Pedro.

En dicho acto se contará con la presencia de D. Luis Medina Montoya, actual director de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga y del ingeniero malagueño D. Alan Antich Durán, que expondrá desde un punto de vista técnico las diferentes vías de investigación que ha llevado a cabo durante estos años en este sentido.

El acto está abierto a todos los malagueños, desde músicos, cofrades, vecinos cercanos a zonas de ensayos de bandas o personas simplemente interesadas en la actividad de las bandas. Los responsables de la Agrupación invitan especialmente a aquellos ciudadanos que en algún momento hayan tenido algún problema relacionado con los ensayos de alguna banda, pues se les explicará claramente cual ha sido la metodología seguida en los estudios así como los resultados, que serán comunicados públicamente por primera vez.

También se hará pública una nueva línea de investigación, la “huella sonora”, a través de la cual se podrá caracterizar la emisión sonora de una banda en cualquier espacio y condiciones, de forma predictiva, con lo cual se facilitaría en muchos casos la búsqueda de ubicaciones para los ensayos de las mismas. Del mismo modo, se podrán observar en primicia las infografías de cómo serán las futuras salas de ensayo proyectadas para las bandas, en el antiguo Centro de Exposiciones Sur, uno de los proyectos estrella del alcalde para la actual legislatura.

La entrada es libre hasta completar aforo.

 

Diciembre 2011 – Autorizan a ensayar en la calle a cuatro bandas de cornetas y tambores

diciembre 27, 2011

Fuente: diariosur.es

La Junta de Gobierno Local ha acordado hoy conceder autorización para ensayar en la calle a las bandas de cornetas y tambores de La Estrella para la realización de ensayos musicales en el Paseo de los Curas s/n.; a la de Santa María de la Victoria para la realización de ensayos musicales en la Explanada de Martiricos (antigua ubicación del Rastro); a la de la Archicofradía del Paso y la Esperanza para la realización de ensayos musicales en el campo deportivo del Instituto de Educación Secundaria ‘Santa Rosa de Lima’ (calle Argentea nº 3); y a la de San Lorenzo Mártir para la realización de ensayos musicales en la Explanada de Martiricos (antigua ubicación del Rastro).

Las autorizaciones estipulan que las bandas deberán ensayar con el mismo número de miembros con el que lo hicieron durante la valoración de ruido realizada, además de hacerlo en el lugar indicado y con la imposibilidad de que coincidan dos bandas simultáneamente.

La presente autorización se otorga sin perjuicio de terceros, limitando su alcance única y exclusivamente a la incidencia que en materia de contaminación acústica pueda derivarse de la realización de los ensayos musicales para los que se solicita autorización, sin que, en consecuencia, dicha autorización ampare otros permisos o licencias que deban ser expedidas por otras Áreas de la Corporación que por razón de la materia sean de su competencia.

Finalmente, la autorización quedará en suspenso cautelarmente si la realización de los ensayos musicales fueran objeto de denuncia ciudadana por molestias de ruido, hasta tanto no se compruebe la veracidad de aquéllas mediante las mediciones acústicas pertinentes. Si de la valoración de las mismas por la Sección de Calificaciones Ambientales y del Control del Ruido del Área de Medio Ambiente resultase contaminación acústica, la presente autorización quedará sin efecto.

Febrero 2011 – Un examen con mucho ruido

febrero 17, 2011

 

Fuente:  Rossel Aparicio | Tania Rubio | Diariosur

Después de varios meses de polémica por la nueva ordenanza municipal de ruidos que impide a las bandas de Semana Santa ensayar en la calle -a no ser que dispongan de permisos especiales- y de las numerosas denuncias recibidas por parte de los vecinos, la Agrupación de Bandas de Música Procesional de Málaga encargó un estudio para medir el impacto acústico de su actividad en las casas más cercanas a cada lugar de ensayo. ¿El resultado? Solo tres de las nueve analizadas superan el umbral máximo permitido de 60 decibelios. «La banda de cornetas Nuestra Señora de la Victoria y la Banda de los Bomberos en la zona de Martiricos y la banda de la Esperanza en el Centro casi se aproximan pero no llegan a los 70 decibelios», explica a SUR Alan Antich, ingeniero técnico encargado de las mediciones acústicas desarrolladas a finales del mes de enero.
«En el resto de casos hay factores como el tráfico que suena tan alto como el sonido de las agrupaciones», concluye.
«Este estudio no es vinculante, ni de obligado cumplimiento. Responde solo a nuestra necesidad de conocer y evaluar el nivel acústico que generamos», explicó ayer el presidente de la Agrupación de Bandas, Daniel Zumaquero. «Y a la vista de los resultados -a los que ha tenido acceso este periódico- podemos afirmar que las bandas no originamos en la calle tanto ruido como el que siempre se ha especulado y protestado», apunta.
Con la música a otra parte

Después de conocer las conclusiones de este informe dos de las bandas implicadas ya han decidido cambiar su lugar de ensayo para no molestar a los vecinos más próximos. «Queremos hacer un ejercicio de responsabilidad y, aunque una vez el Ayuntamiento apruebe la modificación de la ordenanza de ruidos -previsto para el próximo pleno de este mes- podríamos pedir que se eximieran a estas bandas, hemos decidido mudarnos», explica el presidente. De esta forma La Esperanza deja la céntrica Plaza de Fray Alonso de Santo Tomás (en la plaza de Mena) para reunirse en el instituto Santa Rosa de Lima. La banda de la Victoria deja el instituto Nuestra Señora de la Victoria para ensayar en el rastro de Martiricos, unos metros más lejos.
Por su parte, la banda de Bomberos, que no pertenece a la Agrupación de Bandas, no piensa trasladarse, al menos de momento. Según su director, José Luis Gil, no tienen «conocimiento de ese estudio ni aviso de que tengan que cambiar de ubicación», dice. «Tenemos nuestros instrumentos y nuestra sede en el parque. Lo que hay que hacer es modificar la normativa ya», sentencia.
Les dejamos el enlace del reportaje:  Vídeo

A %d blogueros les gusta esto: