Fuente: diariosur.es | Agustín Peláez
Posts Tagged ‘Ruido Vélez’
Febrero 2013 – El retraso en los pagos eleva la sentencia por los ruidos de El Copo de Torre del Mar a 5,2 millones
febrero 6, 2013El problema de los excesos de ruidos de El Copo va camino de costarle al Ayuntamiento más de 5.200.000 euros, de los cuales 3,9 millones son en concepto de indemnización y el resto, en intereses (1.300.000), según reconoce el propio Ayuntamiento de Vélez en el escrito desestimando las alegaciones al presupuesto municipales presentadas por los vecinos.
Casi cinco años después de la sentencia del Tribunal Supremo dando la razón a los 18 vecinos del entorno de El Copo que acudieron a los tribunales para denunciar la contaminación acústica, el Ayuntamiento sigue sin abonar las indemnizaciones fijadas, lo que sigue generado intereses. No obstante, el equipo de gobierno del Consistorio parece haberse puesto manos a la obra con el fin de saldar de una vez por todas los casi 3.200.000 euros todavía pendientes de abonar a los afectados.
En este sentido, el equipo encabezado por el alcalde, Francisco delgado, ha presentado un plan de pagos para pagar en 10 años los intereses, a la vez que ha exigido a la anterior empresa adjudicataria de la limpieza, Urbaser, que reintegre 2,7 millones cobrados indebidamente para poder abonar a los vecinos la denominada indemnización variable, que asciende a 1.171.973 euros.
Hasta la fecha, el Ayuntamiento veleño únicamente ha abonado a los afectados la cantidad de 2.086.000 euros de los 2.800.000 de indemnización principal que estableció el Tribunal Supremo a modo de compensación por los 13 años (de 1990 a 2003) que los propietarios de viviendas tuvieron que soportar por los excesos de ruidos.
Esto significa que todavía restan por saldar otros 713.945 euros para completa la totalidad de la indemnización. Los vecinos han calculado la variable, de 12.000 euros anuales para cada uno de los 18 propietarios entre 2003 y 2008, en 1.171.973 euros.
Plan de pagos
El equipo de gobierno del PP ha elevado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) una propuesta de pago para abonar en 10 años los intereses que reclaman los vecinos (1.304.624 euros). La propuesta municipal consiste en pagar una cantidad semestral de 79.635 euros, con un 4% de interés, lo que suma un total de 1.592.700 euros, casi 300.000 más de lo que piden los afectados
Sobre los 713.945 euros pendientes de la indemnización principal, el Ayuntamiento dice que tiene esta cantidad imputada desde 2010, pero no se podrá abonar hasta que exista liquidez. Respecto al 1.171.973 de la segunda indemnización, habrá que espera a que Urbaser ingrese en las arcas municipales la cantidad requerida por el Ayuntamiento, según el edil de Hacienda, Manuel Gutiérrez.
Febrero 2012 – Vecinos de Torre del Mar resucitan el fantasma de la sentencia de El Copo con otra denuncia
febrero 1, 2012La sentencia por los ruidos de El Copo, que condena al Ayuntamiento de Vélez-Málaga a tener que indemnizar a un grupo de 18 vecinos con 2.800.000 euros, aunque los afectados reclaman más 5.600.000, no parece haber puesto fin a los problemas de contaminación acústica en el municipio.
Cansados de las vibraciones que provoca la música de una discoteca y que tienen que soportar en sus casas, así como de los ruidos que causan los clientes en el exterior del establecimiento, los propietarios de viviendas del bloque 4 del Conjunto Plazamar de Torre del Mar han dicho basta y han decidido llevar el caso a la vía judicial con el objetivo de que sean los tribunales los que solucionen el problema, despertando así el fantasma de una nueva sentencia contar el Ayuntamiento.
Según la presidenta de la comunidad de vecinos, María Vivó, los propietarios llevan años padeciendo los ruidos del local. «Sólo en 2011 interpusimos más de 200 denuncias acompañadas de mediciones de ruidos que realiza una empresa homologada contratada al efecto. Sin embargo, en el Ayuntamiento no nos hacen caso. El anterior gobierno municipal nos llegó a decir que nos fuésemos a vivir al campo y el actual nos ha advertido ya que no piensa cerrar la discoteca», ha explicado Vivó.
Esta vecina ha recordado además que el establecimiento abrió sus puertas sin la autorización de la comunidad de propietarios, que ha llegado a modificar sus estatutos precisamente para no permitir esta actividad en los bajos del bloque.
«Cuando abrieron los vecinos presentamos un escrito con más de 200 firmas exigiendo el cierre precisamente por tener la autorización de la comunidad», ha asegurado María Vivó.
«Aunque el Ayuntamiento nos acusa de ir buscando dinero, lo mismo que los vecinos de El Copo, la realidad es que lo único que queremos es que eliminen el problema de los ruidos. No buscamos dinero, buscamos soluciones», ha asegurado la presidenta del edificio, que ha insistido en que los único que quieren los vecinos del bloque es poder descansar en sus casas y no sufrir la contaminación acústica que ahora padecen.
Plan especial
Como consecuencia de las denuncias de los vecinos y para evitar que el asunto termine por convertirse en un segundo Copo, la Policía Local de Vélez-Málaga viene desarrollando desde hace meses un plan operativo especial todos los fines de semanas en la zona para controlar los problemas de ruidos. El plan incluye asimismo visitas diarias a la zona y la incoación de todo tipo de actas contra las personas que en el exterior incumplen la normativa, a la vez que la realización de mediciones periódicas en el interior de la discoteca.
Con motivo de las constantes denuncias vecinales, el propio alcalde, Francisco Delgado (PP), se ha interesado personalmente por el asunto y accedido a reunirse con los propietarios del edificio para explicarles todas las actuaciones que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento. El encuentro tendrá lugar con toda probabilidad el próximo lunes 6 de febrero. «Lo último que queremos es que Plazamar se convierta en un caso como el de El Copo», ha manifestado el mandatario veleño.
El Tribunal Supremo (TS) condenó en 2008 al Ayuntamiento de al capital de la Axarquía con el pago de una indemnización de 2.800.000 euros para compensar los trece años (de 1990 a 2003) que los vecinos de El Copo tuvieron que soportar por los excesos de ruidos.